OBJETIVO: Elaboración del anteproyecto Maestro Arquitectónico general de la terminal de pasajeros para aviación comercial en infraestructura complementaria y proyecto arquitectónico y diseños completos del área internacional del aeropuerto internacional Matecaña de Pereira.
DIAGNOSTICO:
ARQUITECTÓNICO: Mezcla de flujos. Difícil movilidad en rampas por desniveles. La circulación no es clara. Materiales diversos no hay uniformidad de imagen. Humedades y deterioro dan una apariencia de un edificio en estado de vetustez
URBANISTICO: Se debe mejorar el Acceso Vial al Aeropuerto Internacional Matecaña sobre la cabecera 26, la Intersección San Mateo y el acceso al Barrio Nacederos. Falta legislación a través de P.O.T respecto a los uso de y las áreas de superficies limitadoras de obstáculos lo que permitirá y garantizara la permanencia y buen funcionamiento operativo del aeropuerto en el futuro.
AERONAUTICO: Respecto a la implantación desplazar el paramento de la terminal 31 m con respecto al paramento actual, para cumplir con las distancias mínimas requeridas para la categoria 4D. Seguridad: Cumplir con las franjas de seguridad y RESA en la cabecera 26 y 08. Vía de Servicio: Adecuarla paralela a la terminal ancho mínimo 8m.
ESTRUCTURAL: La estructura debe rehabilitarse con las fuerzas sísmicas de diseño de una edificación NUEVA diseñada a la luz del REGLAMENTO NSR-10
ELECTRICO: En las instalaciones eléctricas del Aeropuerto Internacional Matecaña, se han encontrado múltiples inconformidades respecto a las normas y reglamentos vigentes, tanto de construcción, como de utilización o mantenimiento de las mismas.
HIDROSANITARIO: “No existe un plano record de las redes de acueducto y alcantarillado”, se desconocen el recorrido exacto de las redes de distribución y de alcantarillado. Existe una mezcla de técnicas, Injertos y materiales en las instalaciones del edificio.
0 comentarios:
Publicar un comentario